Así que ya está listo para aislar su espacio habitable y el valor R es una prioridad. Y con razón, es la medida de aislamiento más aceptada y suele cumplir con los requisitos mínimos del código. Pero asumir que su sistema de pared alcanzará el valor R de su aislamiento ignora una variable crucial en la ciencia de la construcción: los puentes térmicos. Comprender y gestionar los puentes térmicos no solo hará que su espacio habitable sea más cómodo, sino que también le ahorrará dinero. Analicemos algunos conceptos básicos.
¿Qué es el puente térmico?
Los puentes térmicos se producen cuando un material especialmente conductor (o poco aislante) permite que el calor fluya a través de una barrera térmica. La física dicta que lo caliente tiende a convertirse en frío, y un puente térmico es la invitación perfecta. Piense en los montantes de una pared aislada. El aislamiento a ambos lados de un montante limitará el flujo de calor, pero el montante de madera, que tiene un valor R mucho menor, no lo hará. Estos puentes pueden convertirse en autopistas de pérdida de calor.
¿Cómo funciona esto en una casa?
Continuemos con el ejemplo de los montantes . El valor R típico de un montante de madera de 2×4 es de 4,4, mientras que el aislamiento a ambos lados es mucho mayor, típicamente >R13. Como se mencionó, el resultado de este puente térmico es la transferencia de calor y una pérdida significativa del valor R efectivo de la pared. En una pared de montantes de madera con aislamiento R20, el puente térmico puede reducir el valor R efectivo hasta R15. Un puente térmico aún peor es un montante metálico, que puede reducir el valor R efectivo hasta en un 80 %. Además de los montantes, otros materiales de construcción típicos que crean puentes térmicos son los sujetadores metálicos, las placas, los cabezales y las ventanas. Normalmente, se pueden observar en toda la casa: techos, paredes y ventanas, por ejemplo.
Los impactos de los puentes térmicos
Así que, si pierde calor a través de puentes térmicos, ya sea dentro o fuera de su espacio habitable, la eficacia de su sistema de climatización disminuye (¡y consume más energía!), además de que no es tan cómodo. Es una situación desfavorable. Además, estos puentes pueden crear puntos fríos dentro de las paredes donde se forma fácilmente condensación. Esta humedad puede causar diversos problemas en la cavidad de la pared: moho y hongos o podredumbre, por nombrar algunos. El exceso de humedad también pone en riesgo la integridad estructural de la pared.
Bien, entonces ¿cómo podemos prevenir o limitar los puentes térmicos?
Afortunadamente, los avances en la ciencia de la construcción y el sentido común pueden ayudar a limitar los puentes térmicos. Siendo realistas, la mayoría de las casas presentan algún problema, pero tenemos herramientas a nuestra disposición.
A continuación se presentan algunas formas de abordar este problema de manera eficaz:
Aislamiento exterior : Quizás un término más adecuado sería "aislamiento exterior". La premisa es simple. Al revestir el exterior de su casa con aislamiento, puede evitar (o reducir drásticamente) los puentes térmicos comunes que se forman a través de los montantes de la pared. El corcho es una excelente opción, al igual que el Gutex (aislamiento exterior de fibra de madera); ambos son cada vez más comunes.
Estructura de casas avanzada oIngeniería de Valor Óptimo: El objetivo de esta técnica de construcción es reducir la madera utilizada en la estructura, lo que reduce los puentes térmicos. Se incorporan diversas estrategias, como la separación de montantes de pared de hasta 60 cm entre centros, la eliminación de cabezales en muros no portantes, el diseño con módulos de 60 cm para optimizar los tamaños de láminas comunes y la reducción de desperdicios.
Montantes aislados : La empresa T Stud fabrica un montante R19, un conjunto de montantes de pared con aislamiento y rotura de puente térmico. También ofrecen el BareNaked Tstud™, un montante de pared sin aislamiento y con rotura de puente térmico que puede aislar con el material aislante que prefiera . Estos montantes no solo reducen los puentes térmicos, sino que también son increíblemente resistentes.
Ensamblajes de pared alternativos : Los paneles aislantes estructurales (SIP) son una alternativa común a la construcción tradicional y pueden ayudar a limitar los puentes térmicos. Estos paneles tienen un núcleo de espuma aislante entre dos revestimientos de tableros rígidos que, instalados correctamente, proporcionan una barrera continua de aire y vapor. Sin embargo, existen inconvenientes, como el uso de espuma. Bamcore fabrica un sistema de pared de bambú que es una opción ecológica y de alto rendimiento.
Y una palabra sobre el sellado del aire.
En el debate más amplio sobre la construcción eficiente, el sellado hermético es un factor crucial. Resolver los puentes térmicos es excelente, pero si la estructura presenta fugas de aire, aún existen problemas. Cuando el aire circula dentro del aislamiento, reduce considerablemente el rendimiento térmico. También puede generar una penetración masiva de vapor de agua, lo que conlleva numerosos problemas. Más adelante se hablará más sobre este tema. Hasta entonces, se debe solucionar el sellado hermético con membranas de vapor variable, no con barreras de vapor.