Los códigos de construcción son importantes por varias razones. Una de ellas es que su incumplimiento puede causar muchos dolores de cabeza tanto para usted como para su constructor: problemas legales y de responsabilidad civil, la cancelación del seguro o la declaración de su vivienda como inhabitable, por nombrar solo algunos.
Así que sí, debemos comprender y cumplir los códigos de construcción. Desafortunadamente, el panorama puede ser confuso, así que, con eso en mente, desglosamos los conceptos básicos en el blog de esta semana. (Tenga en cuenta que esto se refiere a los códigos de construcción de EE. UU.).
¿Qué son exactamente los códigos de construcción?
Los códigos de construcción son un conjunto completo, aunque complejo, de regulaciones que rigen la construcción, renovación y reparación de nuestro entorno edificado. El objetivo de los códigos de construcción regulados es garantizar la seguridad y la eficiencia mediante la imposición de ciertas normas. El código puede aplicarse a casi todos los aspectos de la construcción.
En el nivel más alto, existen dos tipos básicos de códigos: modelo y adoptados. Los códigos modelo son más bien reglas o mejores prácticas y no necesariamente se convierten en ley a menos que sean adoptados por una jurisdicción (ciudad, estado, etc.). En esta publicación, nos centraremos en los códigos adoptados. Estos códigos son adoptados por una ciudad o estado y establecen estándares que deben cumplirse.
Como se puede imaginar, lograr que todas las partes interesadas se pongan de acuerdo sobre los códigos de construcción puede ser un proceso muy complejo. Para solucionar esto, a mediados de los años 90 se creó el Consejo Internacional de Códigos (ICC) para organizar y publicar los códigos de construcción. El ICC ha establecido códigos I que abordan elementos estructurales y sistemas eléctricos, de plomería, calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como requisitos de ahorro energético.
Una lista completa de los códigos I del Consejo Internacional de Códigos (ICC)
Código Internacional de Construcción (IBC)
Código Internacional de Conservación de Energía (IECC)
Código Internacional de Edificación Existente (IEBC)
Código Internacional de Incendios (IFC)
Código Internacional de Gas Combustible (IFGC)
Código Internacional de Construcción Verde (IgCC)
¿Qué códigos necesito saber para el aislamiento?
Los códigos de aislamiento residencial se rigen por el Código Internacional de Conservación de Energía (IECC) de la ICC. Se actualizan cada tres años y la información sobre el IECC de 2021 ya está disponible. Cabe destacar que ANSI/ASHRAE/IEC 90.1 es otra norma importante y, por lo tanto, algunas jurisdicciones que no han adoptado una edición del IECC sí lo han hecho. En cualquier caso, comprender el IECC es fundamental para una construcción adecuada.
La mayoría de los estados adoptan el IECC y publican sus disposiciones individuales. Aquí puede averiguar si su aislamiento cumple con los códigos. Por ejemplo, el estado de Massachusetts ofrece la siguiente guía, que detalla el valor R y las especificaciones de fugas. Como puede ver, se hace referencia a la sección del código IECC.
Además de los requisitos actuales del código, también es importante mantenerse al día con los cambios en los mismos. El código actual puede cambiar con facilidad, y mantenerse al día con los nuevos avances es crucial . Otros códigos relacionados con la envolvente del edificio, como el de fugas de aire, también son cada vez más avanzados. Asegúrese de investigar y consultar con su constructor si se están abordando adecuadamente las fugas de aire.
Siempre debes esforzarte por cumplir con el código.
Esperamos que este sea un buen comienzo para comprender los códigos de construcción aquí en EE. UU. Puede que discrepemos con la lógica, o la falta de ella, de ciertos códigos de construcción, pero el objetivo general es la seguridad e integridad de nuestro entorno construido. Además, cada vez más códigos se diseñan también para aumentar la eficiencia de los edificios. Algo en lo que todos deberíamos creer.