Se argumenta que la máxima sostenibilidad es "aprovechar lo que se tiene". Esto aplica sin duda a los hogares en los que vivimos. La restauración de viviendas, a diferencia del reemplazo, preserva la estética tradicional y, si se realiza correctamente, puede mejorar el rendimiento y el impacto ambiental de la vivienda.
Olivia TM Brock y Ben Buckley-Green, de Charleston, Carolina del Sur, son dos expertos en restauración de viviendas históricas que creen firmemente en este concepto. Como bien dice Olivia: «Reutilicemos, no eliminemos».
Nuestra reciente conversación con ellos es quizás nuestro podcast más educativo y entretenido hasta la fecha.
La animada, aunque no ruidosa, conversación abarcó varios temas importantes:
- Cómo se convierten en conservacionistas
- El equilibrio entre el rendimiento del hogar y su conservación (manteniendo la estética tradicional)
- Su experiencia con el uso de lana Havelock en una ciudad con alta humedad
- ¡Cómo una casa del siglo XVIII restaurada se parece a un par de tacones de aguja!
De hecho, Olivia y Ben son un ejemplo de los beneficios de hacer las cosas bien, por las razones correctas. Y aunque estemos desconectados de esta idea en la era de la obsolescencia del diseño y la construcción, ¡la historia se repite! Brindemos por ello. Tómense un momento para escuchar a algunos expertos en el sector. Se alegrarán de haberlo hecho.