¡Próximamente en Lowes y Home Depot!

Tu carrito

Tu carrito esta vacío

Havelock Wool is Mold Resistant

La lana Havelock es resistente al moho

En esta publicación no analizaremos por qué el moho es perjudicial para tu espacio vital. Este tema es ampliamente tratado y, francamente, no hay mucha controversia al respecto.

Pero ¿cómo y por qué el moho invade nuestro espacio vital? Todo se reduce a la humedad.

Cuando las esporas de moho se depositan en una superficie húmeda apta para la vida, comienzan a crecer. La humedad es el factor clave para comprender el crecimiento del moho. Los parámetros más importantes que caracterizan el grado de humedad son: la actividad del agua (la cantidad de agua disponible para las esporas), la humedad relativa del aire y el contenido de humedad de los materiales. Dado que el aislamiento se interpone entre usted y el entorno exterior, desempeña un papel fundamental para fomentar o prevenir el crecimiento de moho. El aislamiento de lana aborda estas influencias de forma única.

El agua no se acumula en la superficie de la lana.

El moho no puede aprovechar la humedad acumulada en el interior de un material aislante; por lo tanto, la humedad presente directamente en la superficie es crucial. Aquí es donde entran en juego las propiedades hidrófobas (repelentes al agua) de la lana. La superficie de la fibra de lana está formada por células cuticulares superpuestas que repelen el agua de forma natural (hidrófobas). Por lo tanto, el agua no está fácilmente disponible en la superficie para el crecimiento de moho.

La lana gestiona activamente la humedad relativa

En un brillante giro de la evolución, el interior de la fibra de lana es higroscópico, lo que significa que tiene una alta capacidad de absorción de humedad. El vapor de agua puede pasar al interior de la fibra. Así, la lana puede absorber hasta un 33 % de su propio peso en agua y aun así sentirse seca al tacto. De esta manera, la lana retiene la humedad dentro de la fibra (donde las esporas de moho no pueden acceder), lo que modera la humedad relativa de la cavidad de la pared.

La lana aísla muy bien, lo que crea un ambiente inhóspito para el moho.

Como ya hemos escrito, existen diversas maneras de medir con precisión las cualidades aislantes de un material… no se trata solo del valor R. Gracias a las cualidades de la lana mencionadas, el valor R indicado se mantendrá con el tiempo. No se produce degradación del valor R debido a la acumulación de humedad. Por lo tanto, con un aislamiento duradero como la lana, la temperatura y la humedad relativa de la cavidad de la pared y del espacio habitable se mantienen más fácilmente. Además, se reduce la posibilidad de que se forme moho debido a problemas como la condensación.

El efecto acumulativo del aislamiento de lana y la menor humedad relativa dificultan la proliferación de moho. Una situación beneficiosa para todos.

Además de utilizar aislamiento de lana Havelock, ¿de qué otra manera se puede prevenir el crecimiento de moho?

Encontrará muchísima investigación, consejos e ideas en internet sobre cómo mantener un espacio habitable libre de moho. Durante nuestros años aislando todo tipo de estructuras, hemos aprendido algunos conceptos básicos que siempre debemos tener presentes. Como en la mayoría de los aspectos de la vida, el sentido común es lo primero:

  • Ventilar: un espacio que respira, se seca. ¡Deja que el aire circule!
  • Mantenlo limpio: ya sean pisos, canaletas, bandejas de goteo o líneas de drenaje, un espacio limpio dificulta el crecimiento de moho.
  • Minimizar o eliminar las fugas: se requiere vigilancia, pero esté atento a cualquier fuga de agua en su espacio.
  • Considere seriamente la colocación de barreras de vapor; no se sugiere colocarlas en una cavidad de pared.